UNA VOZ PARA TODOS
  LOS DIEZ MANDAMIENTOS
 

Los 10 Mandamientos


Según la Biblia (Escritura sagrada de los
judíos, los cristianos y musulmanes) el profeta Moisés (aprox. 1250 a.C) recibió directamente de manos de Jehová, "escritas con su dedo", una lista de órdenes o mandamientos que los israelitas debían respetar. El nombre decálogo, con que suelen designarse, procede de la fórmula griega δεκάλογος (dekalogos) con que se citan en la Septuaginta, la versión griega tradicional, tanto en Éxodo 34:28, como en Deuteronomio 10:4.

Según las escrituras, Moisés estuvo en el monte cuarenta días y cuarenta noches y en ellos le dio Dios escritos en dos tablas de piedra los diez Mandamientos. Cuando bajaba, vio al pueblo que estaba adorando al becerro de oro y enfadado las rompió. Pero posteriormente, volvió a subir y pidió a Dios que perdonase al pueblo y sellase con él la alianza. Entonces, el Señor pidió a Moisés que tomase dos planchas iguales de piedra y en ellas le mandó escribir o escribió las diez palabras de la alianza.

Los 10 Mandamientos

y los pecados contra cada uno
basado en el Catecismo de la Iglesia Católica
 

 

PRIMER MANDAMIENTO:
Amarás a Dios sobre todas las cosas
.

Pecados contra el amor de Dios. 

  • INDIFERENCIA: desprecia el amor
  • INGRATITUD: no reconoce el amor divino ni responde a Su amor.
  • TIBIEZA: es vacilación o negligencia en responder al amor divino.
  • ACEDÍA: pereza espiritual. Llega a rechazar el gozo que viene de Dios.
  • ODIO A DIOS: tiene su origen en el orgullo; se opone al amor de Dios porque condena el pecado

 

SEGUNDO MANDAMIENTO
No tomarás el nombre de Dios en vano.

Las Promesas en Nombre de Dios Comprometen el Honor Divino.

  • Ser infiel a ellas es abusar el nombre de Dios.
  • La Blasfemia se opone directamente a este mandamiento; es pecado grave.
    • Consiste en proferir contra Dios -interior o exteriormente- palabras de odio, de reproche, de desafío, faltarle el respeto o abusar de su nombre.
    • Santiago reprueba a "los que blasfeman el hermoso Nombre que ha sido invocado sobre vosotros" St 2,17.
    • Es también blasfemo quien usa el nombre de Dios para cometer crímenes
    • Quien injuria el nombre de la Iglesia, la Virgen María, los santos.
    • También prohíbe el uso mágico del nombre de Dios

TOMAR EL NOMBRE DEL SEÑOR EN VANO

  • Prohibido por el 2do.  mandamiento
  • Jurar es tomar a Dios por testigo de lo que se afirma.
  •  
    • Invocar la veracidad divina como garantía de la propia verdad
    • Compromete al Señor.
  • Perjurio: Quien, bajo juramento, hace una promesa que no tiene intención de cumplir o quien después de haber prometido, no la mantiene.
  •  
    • Es una grave injuria contra Dios.

TERCER MANDAMIENTO
Santificarás el día del Señor
...

  • Jesús fue acusado de quebrantar el sábado
  •  
    • El no falta a la santidad de ese día.
    • Le da interpretación auténtica que los fariseos no comprenden.
    • Mc 2, 27-28. "El sábado ha sido instituido para el hombre y no él hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es Señor del sábado"
    •  
      • "Para el hombre": no para dar rienda egoísmo sino para elevarlo.
      •  
        • Restaura la dignidad del hombre.
        • Jesús sana.
  • CUARTO MANDAMIENTO
    Honrarás a tu padre y a tu madre. 

    • al no tener un criterio objetivo del bien y del mal se hacen totalitarias.
  • Tiene un objeto específico.
    •  
      • nadie puede ordenar lo que es contrario a la dignidad de las personas y a la ley moral.
      • no se pueden suspender los derechos políticos sin motivo legítimo y proporcionado.
      • debe mantener una jerarquía de valores.
      • buscar el bien común sin violar el derecho de nadie.
    • Deberes de los ciudadanos.
    •  
      • mirar a sus superiores como representantes de Dios.
      • cooperar para el bien de la sociedad
      •  
        • impuestos, voto, cumplir las leyes..,..
      • hay derecho y a veces el deber de una justa crítica.
      • hay obligación de no acatar las leyes cuando estas son contrarias a la moral o a los derechos fundamentales de las personas.
  • QUINTO MANDAMIENTO:
    NO MATARÁS

    Secuestros y tomar rehenes

    • Son instrumentos de terror gravemente inmorales.

    El terrorismo: Amenaza, hiere y mata es gravemente contrario a la justicia y a la caridad..

    La tortura: Usa violencia física o moral para arrancar confesiones, para vengar, por odio, para intimidar, es contraria a la dignidad humana. 

     

    Suicidio

    • Somos responsables pero no dueños de nuestra vida.  Solo Dios es el dueño
    • Dios nos la da como don y debemos agradecerle y usarla para su gloria y para la salvación de nuestra alma.

    Eutanasia

    • La eutanasia directa consiste en matar personas impedidas, enfermas o moribundas.
    • Es un homicidio.
    • Puede ser una acción o una omisión que provoque la muerte
    • A veces el motivo es evitar el dolor.

    Homicidio voluntario

    • Quien mata y quien coopera voluntariamente cometen pecado que clama venganza al cielo.
    • Exponer a alguien sin razón grave a un riesgo mortal.
    • Negar la asistencia a una persona en peligro.
    • No se puede justificar el matar para evitar el hambre, la enfermedad.
    • Permitir el hambre que provoca la muerte sin esforzarse por remediarla es una injusticia escandalosa.
    • Infanticidio. Aborto por nacimiento parcial.

    El Aborto

    • La vida humana comienza en la concepción
    • Desde la concepción todos somos personas y tenemos el derecho a la vida
    • Aborto provocado es matar.
    • La cooperación formal a un aborto es una falta grave.  
    • El aborto incurre excomunión

    SEXTO MANDAMIENTO
    No cometerás adulterio

    Lujuria: "Un deseo o un goce desordenado del placer venéreo". El placer sexual es desordenado cuando el placer se busca por si mismo, separado de las finalidades de procreación y de unión.

    Fornicación: "Es la unión carnal entre un hombre y una mujer fuera del matrimonio". "Es gravemente contraria a la dignidad de las personas y de la sexualidad humana". Es además un escándalo grave cuando hay por medio corrupción de menores.

    Es una de las obras de la carne mencionadas por San Pablo:  "Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje" -Gálatas 5,19

    Pornografía: "Consiste en dar a conocer actos sexuales, reales o simulados... exhibiéndolos ante terceras personas de manera deliberada".  Desnaturaliza la intimidad del acto sexual.  Atenta gravemente a la dignidad de quienes se dedican a ella (actores, comerciantes y público).

    Prostitución: Atenta contra la dignidad de quien se prostituye y de quien paga.  Queda reducida a objeto de placer.  Es una lacra social. Muchas veces hay víctimas por la miseria, el chantaje, la ignorancia.

    Violación: "Es forzar o agredir con violencia la intimidad sexual de una persona". Atenta contra la justicia y la caridad.  Lesiona el derecho al respeto, la integridad física y moral.. Produce un daño grave que puede marcar a la víctima para toda la vida. Es un acto intrínsecamente malo.

    Homosexualidad: "Las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo" CIC #2357. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. La Sagrada Escritura las presenta como depravaciones graves.


    SEPTIMO MANDAMIENTO
    No robarás

    El respeto a los bienes ajenos cf. Cat 2408.
    • Robo: toda forma de tomar o retener injustamente el bien ajeno , aunque lo permita la ley civil.
    • No es robo cuando se toma lo que es necesidad urgente y esencial (alimento, vivienda, vestido), y no hay otro medio de remediar.
    • Cuando pensamos en robo, no nos podemos limitar al asalto de una casa privada. Otras formas de robo:
      • retener deliberadamente bienes prestados u objetos perdidos
      • el fraude en el comercio
        • engaño en la venta
        • en los contratos y promesas.
        • aprovecharse de la ignorancia o necesidad ajena.
      • el fraude fiscal.
      • pago de salarios injustos, esclavizar o menospreciar la dignidad personal.
      • la corrupción: pagar por favores injustos.
      • la apropiación y el uso privado de bienes sociales de una empresa
      • los trabajos mal hechos.
      • la falsificación de cheques, facturas, dinero, y todo tipo de engaño para no pagar lo que se debe.
      • los gastos excesivos de los bienes bajo nuestra administración.
      • infligir voluntariamente daño a las propiedades privadas o públicas
    • La justicia conmutativaCf. Cat. 2411.
      • esta justicia exige el respeto a los derechos de propiedad, el pago de las deudas, y el cumplimiento de las obligaciones.
      • sin esta justicia no es posible otra forma de justicia.
      (la que regula la igualdad o proporción que debe haber entre las cosas, cuando se dan o cambian unas por otras) obliga estrictamente.
    • El robo no deja de serlo
      • cuando se hace sin violar la ley civil.
      • cuando el ladrón es educado y popular.
      • cuando al mismo tiempo se hacen buenas obras para "compensar"
    • Todo robo exige reparación cf. Lc 19,8
      • se debe restituir lo robado o, si ha desaparecido, devolver el equivalente, así como los frutos y beneficios que su propietario hubiera obtenido de ese bien.
      • están obligados a restituir, en proporción a su responsabilidad y al beneficio obtenido, todos los que han participado en el robo o se aprovecharon a sabiendas.
    • Los juegos de azar (cartas, etc.) o las apuestasCf. Cat 2413
      • a menudo se hace un vicio y una servidumbre.
      • apostar injustamente o hacer trampas es robo.
      no son en sí mismos contrarios a la justicia. Pero son inmorales cuando privan a la persona o la familia de lo necesario para sus necesidades.
    • El respeto a la integridad de la creación Cf. Cat 2415.
      • Los animales, plantas y minerales, están destinados para el bien común de la humanidad. Cf. Gen. 1,28-31.
      • la moral exige que se usen con respeto religioso a la integridad de la creación.
      • el dominio que Dios concedió al hombre sobre la creación no es absoluto.
      • hay que tomar en cuenta los derechos y la necesidad del prójimo, incluyendo las generaciones futuras.


    OCTAVO MANDAMIENTO
    No levantarás falsos testimonios ni mentirás


    El octavo mandamiento prohíbe la mentira.

    • Este precepto deriva de la vocación del pueblo santo a ser testigo de Dios, quien es verdad.
    • La mentira: "decir falsedad con intención de engañar"
      • Es hablar u obrar contra la verdad
      • Es querer inducir al error
      • Lesiona nuestros vínculos con Dios y con los hombres.
    • Quien miente se separa de Dios, ya no nos parecemos a El.
      • Rechaza el compromiso a la rectitud moral
      • Comete una infidelidad y socavan las bases de la Alianza.
    • El Señor denuncia en la mentira una obra diabólica: "Vuestro Padre es el diablo... porque no hay verdad en él; cuando dice la mentira, dice lo que le sale de dentro, porque es mentiroso y padre de la mentira" (Jn 8,44)



    NOVENO MANDAMIENTO
    No consentirás pensamientos ni deseos impuros.


    • el noveno mandamiento prohibe la concupiscencia de la carne
    • el décimo prohibe la codicia del bien ajeno.
    • concupiscencia: apetito sensible que contraria la obra de la razón.
    •  
      • procede de la desobediencia del primer pecado
      • desordena las facultades morales del hombre y, sin ser una falta en si misma, le inclina a cometer pecado.
      • es parte de nuestra experiencia cotidiana de combate espiritual
      • S. Pablo la identifica con la lucha que la "carne" sostiene contra el "espíritu" (Cf. Ga 5,16.17.24; Ef 2,3).
      •  
        • "carne": no se trata de condenar el cuerpo, que con el alma, constituye la naturaleza del hombre. Se trata de las obras, o sea de las disposiciones estables: Estas son las virtudes (que son buenas) y los vicios (que son malos).
        •  
          • las virtudes son fruto de la sumisión al Espíritu Santo
          • los vicios son fruto de la resistencia al Espíritu Santo.

     

    DECIMO MANDAMIENTO
    No codiciaras los bienes ajenos

    El décimo mandamiento completa el noveno.

    Prohibe la codicia del bien ajeno

    • Esta es raíz del robo, la rapiña y el fraude, prohibidos en el 7mo. Mandamiento.
    • Prohibe la concupiscencia de los ojos.
    •  
      • Esta lleva a la violencia y la injusticia prohibidas por el Quinto Mandamiento.
    • La codicia tiene su origen, como la fornicación, en la idolatría
    •  
      • Condenada en los 3 primeros Mandamientos.
    • El Décimo Mandamiento se refiere a la intención del corazón
    • Resume, con el noveno, todos los preceptos de la ley.

     
       
     
    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis